Republica del Camerún


Curiosidades
En la actualidad, con el nombre Camarōes es como se conoce a este país en portugués. Curiosamente, el nombre no pasó al español como "Camarones". Se cree que fue corrompido por los comerciantes de otros países europeos (principalmente los Países Bajos, Francia e Inglaterra) para "Cameroon" o "Camerounh", de donde pasó como Camerún.
Cuando alguien se tropieza o se golpea sin querer, la persona que está al lado le pide perdón, aunque no haya tenido nada que ver con el accidente.
Camerún es el primer país africano en llegar a cuartos de final en un Mundial.
Más del 30% de la población de Camerún gana menos de $1.25 dólares al día.
La montaña más alta del oeste de África se encuentra en Camerún y mide 4,040 m.
Camerún es una de las tierras más húmedas del planeta con una captación pluvial de 1,028 cm anuales.
El parque nacional Waza es uno de los territorios en donde más habitan las manadas de elefantes africanos.
Camerún tiene frontera con 6 países: Guinea Ecuatorial, Gabón, República del Congo, República Centroafricana, Chad y Nigeria.
Existen cerca de 200 grupos étnicos en Camerún, de ahí su apodo “África en miniatura”. (Eto’o, su jugador de futbol, más reconocido pertenece a la etnia bassaa).
El lago Nyos en Camerún es considerado el más venenoso del mundo, ya que al ser un antiguo cráter de volcán, libera gases tóxicos constantemente.
En el siglo XV los portugueses que exploraron la costa occidental de África denominaron "Camarón" a la zona costera de este país por la abundancia de camarones en ella.
