top of page

Historia

De la historia de Camerún se sabe que entre los primeros habitantes del territorio del actual Camerún se encontraban los fundadores de la civilización Sao, que floreció en las riberas del Lago Chad, así como los pigmeos baka, cazadores-recolectores que todavía hoy habitan en las pluvisilvas de la zona sudoriental del país. A pesar de las relaciones existentes entre los distintos pueblos, nunca hubo una estructura estatal antes de la llegada de los colonizadores europeos en siglo XV, y así continuó hasta mediados del siglo XIX, cuando misioneros cristianos introdujeron la cultura y forma de vida europea.

 

En 1472, el expedicionario portugués Fernão do Pó navegó hasta la costa del actual Camerún, y remontó aguas del río Wouri. 

 

Durante el siglo XX, los guerreros fulani fundaron en el sur el Emirato Adamhawa, y otros pueblos del norte y del noroeste establecieron poderosas organizaciones regidas por jefes o reyes (los denominados fon).

 

En 1884 Alemania empezó a erigir fábricas e implantó el régimen colonial en este territorio. En 1884, Camerún se convirtió en una colonia alemana (Kamerun). Tras la derrota del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial, su territorio se dividió entre Francia y el Reino Unido, como mandatos de la Sociedad de Naciones.

 

En 1884 Alemania empezó a erigir fábricas e implantó el régimen colonial en este territorio. En 1884, Camerún se convirtió en una colonia alemana (Kamerun). Tras la derrota del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial, su territorio se dividió entre Francia y el Reino Unido, como mandatos de la Sociedad de Naciones.

 

 

Joseph Merrick, un misionero baptista jamaicano en un funeral Isubuen 1845.

Puesto fonterizo alemán.

bottom of page